El lunes 17 de febrero, en el marco de los 50 años del inicio del Operativo Independencia, la Asociación de Abogadas y Abogados del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes) llevará a cabo una serie de actividades en las puertas del Tribunal Oral Federal (TOF) de San Miguel de Tucumán, para conmemorar la fecha y visibilizar la importancia del juicio por los crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado.
En esta ocasión, se espera la audiencia preliminar de la causa Ingenio La Fronterita, el primer juicio en la provincia que juzgará la responsabilidad de los actores económicos involucrados en los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Entre las actividades que se desarrollarán desde las 9 hasta las 12 horas, destacará la Radio Abierta en colaboración con Radio Universidad, donde se podrán escuchar testimonios, intervenciones artísticas y debates en vivo. La jornada contará con la participación del colectivo de arte @contraimagen.faunt, una muestra fotográfica llamada “Fronterita cuenta su historia” organizada por @traslashuellasdelterror.libro, y una muestra más del colectivo popular @lapalta_. El evento culminará con el cierre musical de @sub.versas.
El objetivo de estas actividades es visibilizar la complicidad empresarial durante la dictadura, que no terminó con el fin del terrorismo de Estado. “Este 17 de febrero damos un paso más hacia la Memoria, la Verdad y la Justicia”, afirman desde las organizaciones convocantes.
Además de Andhes, la jornada será organizada por sobrevivientes, familiares de víctimas, organismos de derechos humanos y diversas organizaciones sociales que exigen justicia y el esclarecimiento de los crímenes cometidos. Se espera la presencia de la comunidad y se invita a todas las personas interesadas a sumarse a esta importante jornada de reflexión y lucha por los derechos humanos.