12 C
San Miguel de Tucumán

El Virla inaugura la muestra “La Memoria arde y la Historia se enciende” en el marco del Mes de la Memoria

El Centro Cultural Virla, en el marco del Mes de la Memoria, inaugurará hoy, martes 25 de marzo, a las 20 hs, la muestra titulada “La Memoria arde y la Historia se enciende”. Esta exposición tiene como objetivo conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en un año en el que se cumplen 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

La muestra se llevará a cabo en la Sala de Arcos del Centro Cultural Virla, ubicado en 25 de mayo 265. Está organizada por la Secretaría de Extensión, a través del Centro Cultural Virla, en colaboración con organismos de derechos humanos de Tucumán, como la Asociación de Ex Presos Políticos de Tucumán, APDH, ANDHES, la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, y diversas instituciones académicas y sociales, como el CEG (UNTREF), el INTEPH, el INIHLEP, la FLACSO y el Archivo Histórico de la FOTIA.

La exposición es el resultado de una investigación denominada “Proyecto Fronterita cuenta su historia”, y contará con la participación de artistas como Susana Ale y Fabián Castro, quienes presentarán videos de arte, animaciones y video poemas. Además, se proyectarán trabajos de Carlos Correa, Alejandra Díaz y Candelaria Rojas Paz, quienes reflexionan sobre el pasado reciente de la Argentina.

La muestra podrá ser visitada hasta el domingo 13 de abril, en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs, y sábados y domingos de 18 a 21 hs.

Este evento se enmarca dentro de las actividades del Mes de la Memoria, que busca recordar y reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar, y reafirmar el compromiso con la construcción de una memoria colectiva sobre los derechos humanos en Argentina.

El Centro Cultural Virla, en el marco del Mes de la Memoria, inaugurará hoy, martes 25 de marzo, a las 20 hs, la muestra titulada “La Memoria arde y la Historia se enciende”. Esta exposición tiene como objetivo conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en un año en el que se cumplen 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

La muestra se llevará a cabo en la Sala de Arcos del Centro Cultural Virla, ubicado en 25 de mayo 265. Está organizada por la Secretaría de Extensión, a través del Centro Cultural Virla, en colaboración con organismos de derechos humanos de Tucumán, como la Asociación de Ex Presos Políticos de Tucumán, APDH, ANDHES, la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, y diversas instituciones académicas y sociales, como el CEG (UNTREF), el INTEPH, el INIHLEP, la FLACSO y el Archivo Histórico de la FOTIA.

La exposición es el resultado de una investigación denominada “Proyecto Fronterita cuenta su historia”, y contará con la participación de artistas como Susana Ale y Fabián Castro, quienes presentarán videos de arte, animaciones y video poemas. Además, se proyectarán trabajos de Carlos Correa, Alejandra Díaz y Candelaria Rojas Paz, quienes reflexionan sobre el pasado reciente de la Argentina.

La muestra podrá ser visitada hasta el domingo 13 de abril, en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs, y sábados y domingos de 18 a 21 hs.

Este evento se enmarca dentro de las actividades del Mes de la Memoria, que busca recordar y reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar, y reafirmar el compromiso con la construcción de una memoria colectiva sobre los derechos humanos en Argentina.

ÚLTIMAS NOTICIAS