En un hecho trascendental para la vida institucional, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) aprobó por unanimidad este martes la implementación del sistema de boleta única para las próximas elecciones de consejeros directivos, marcando un antes y después en los procesos democráticos de la casa de altos estudios.
El proyecto original de implementación de boleta única fue presentado por la agrupación Franja Morada que contemplaba la modalidad para el estamento estudiantil, en el tratamiento en comisión se consideró extender a los estamentos graduados y nodocentes. La propuesta apunta a simplificar el proceso, reducir errores, mejorar la transparencia y confiabilidad, con claridad en las opciones y a su vez, reducir el costo que implica la impresión de papel, siendo una propuesta sustentable que aporta al cuidado ambiental, publicaron desde Medios UNT.
Un sistema más transparente e inclusivo
La medida, calificada como “histórica” por las autoridades universitarias, busca garantizar:
✔ Mayor transparencia en los comicios
✔ Participación plural de todas las fuerzas políticas
✔ Equidad en la competencia electoral
✔ Simplificación del proceso de votación
✔ Cuidado del medio ambiente reduciendo el uso de papel
“Este es un gran paso hacia una universidad más democrática y participativa”, destacó Milagros Celiz presidente de la Federación Universitaria de Tucumán (FUT) en diálogo con Radio Universidad. “Hemos solicitado a la junta electoral que la aplicación sea de forma inmediata en las elecciones estudiantiles. Fecha en que se renuevan consejeros directivos estudiantiles y autoridades en los centros de estudiantes”, agregó.
“La Boleta única asegura una participación más transversal, ágil y segura. El proceso será más rápido y transparente. Reduciendo errores y fraudes”, remarcó Celiz. El nuevo sistema se aplicará en la renovación de los consejos directivos de las 13 facultades de la UNT.
Impacto en la comunidad universitaria
La boleta única:
- Elimina la dispersión de votos
- Reduce costos de impresión
- Facilita el escrutinio
- Promueve la competencia en igualdad de condiciones
Próximos pasos
La implementación comenzaría en los próximos comicios estudiantiles, para los cuales se capacitará a todos los actores involucrados. La Franja Morada (agrupación estudiantil) solicitó que su aplicación sea de forma inmediata en las próximas elecciones de renovación de autoridades el 7 de mayo.
Mirá el video resumen que hicieron los integrantes de la FUT aquí.