13.7 C
San Miguel de Tucumán

FACET y SAT avanzan en la implementación de pasantías para estudiantes de ingeniería de la UNT

En el marco del acuerdo de colaboración firmado el pasado 20 de marzo, el Dr. Miguel Cabrera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT, se reunió en la mañana de este jueves con representantes de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para definir los lineamientos de las pasantías y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) que realizarán los estudiantes de la facultad en la empresa de servicios públicos de agua potable y saneamiento.

El encuentro tuvo como objetivo establecer las bases para que los alumnos de la FACET puedan aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, contribuyendo al desarrollo de proyectos vinculados a la gestión hídrica y la ingeniería aplicada. Esta iniciativa forma parte del compromiso de ambas instituciones por fortalecer la vinculación entre la academia y el sector de servicios.

El decano Cabrera destacó la importancia de estas prácticas para la formación integral de los futuros profesionales. Por su parte, los representantes de la SAT resaltaron el valor de incorporar talento joven y especializado en proyectos estratégicos para la provincia.

Se espera que en las próximas semanas se definan los cupos, perfiles requeridos y cronograma de actividades, dando inicio formal a las pasantías en el corto plazo.

En el marco del acuerdo de colaboración firmado el pasado 20 de marzo, el Dr. Miguel Cabrera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT, se reunió en la mañana de este jueves con representantes de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) para definir los lineamientos de las pasantías y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) que realizarán los estudiantes de la facultad en la empresa de servicios públicos de agua potable y saneamiento.

El encuentro tuvo como objetivo establecer las bases para que los alumnos de la FACET puedan aplicar sus conocimientos en un entorno profesional, contribuyendo al desarrollo de proyectos vinculados a la gestión hídrica y la ingeniería aplicada. Esta iniciativa forma parte del compromiso de ambas instituciones por fortalecer la vinculación entre la academia y el sector de servicios.

El decano Cabrera destacó la importancia de estas prácticas para la formación integral de los futuros profesionales. Por su parte, los representantes de la SAT resaltaron el valor de incorporar talento joven y especializado en proyectos estratégicos para la provincia.

Se espera que en las próximas semanas se definan los cupos, perfiles requeridos y cronograma de actividades, dando inicio formal a las pasantías en el corto plazo.

ÚLTIMAS NOTICIAS