4 C
San Miguel de Tucumán

Todo listo para el Julio Cultural Universitario

La edición número 26 del Julio Cultural Universitario ya comenzó y trae una extensa y diversa programación artística y cultural. Está pensada para todos los gustos y expectativas de todo tipo de público y edades. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, este tradicional evento se realiza cada invierno en Tucumán. Se desarrolla en múltiples puntos de la ciudad y ofrece una combinación de actividades gratuitas o con entradas accesibles. Su propósito central es acercar el arte a todos los sectores de la comunidad y fomentar la participación popular.

Durante todo el mes, el público podrá disfrutar del Julio Cultural Universitario a través de una amplia variedad de actividades. Estas incluyen conciertos de diferentes géneros, ferias de artesanías y productos culturales, exposiciones de arte visual, obras teatrales, presentaciones de danza, talleres formativos, proyecciones audiovisuales, homenajes a figuras destacadas y lanzamientos de libros, entre otras que se desplegarán en distintos escenarios. Estos espacios abarcan tanto lugares tradicionales y emblemáticos, como el Teatro Alberdi, el Centro Cultural Virla, el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) y el EPAM. También habrá sitios alternativos, entre los que se cuentan el Hospital de Niños, el Hogar San Roque y la ciudad de Yerba Buena. Esto amplía el alcance territorial de la propuesta cultural.

Esta edición contará con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, diversas unidades académicas de la UNT aportan su colaboración para asegurar la calidad y variedad de las actividades. El Julio Cultural Universitario mantiene su lugar como un evento fundamental para la promoción y el desarrollo del arte y la cultura en Tucumán y en toda la región. También apuesta a poner en valor el talento local e incorporar nuevas propuestas al público. Este evento se reafirma como una fiesta de la cultura que enriquece la vida comunitaria durante el invierno.

Cartelera completa por espacios

Para más información, podés visitar la página oficial: https://secretariaextension.unt.edu.ar/

La edición número 26 del Julio Cultural Universitario ya comenzó y trae una extensa y diversa programación artística y cultural. Está pensada para todos los gustos y expectativas de todo tipo de público y edades. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNT, este tradicional evento se realiza cada invierno en Tucumán. Se desarrolla en múltiples puntos de la ciudad y ofrece una combinación de actividades gratuitas o con entradas accesibles. Su propósito central es acercar el arte a todos los sectores de la comunidad y fomentar la participación popular.

Durante todo el mes, el público podrá disfrutar del Julio Cultural Universitario a través de una amplia variedad de actividades. Estas incluyen conciertos de diferentes géneros, ferias de artesanías y productos culturales, exposiciones de arte visual, obras teatrales, presentaciones de danza, talleres formativos, proyecciones audiovisuales, homenajes a figuras destacadas y lanzamientos de libros, entre otras que se desplegarán en distintos escenarios. Estos espacios abarcan tanto lugares tradicionales y emblemáticos, como el Teatro Alberdi, el Centro Cultural Virla, el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) y el EPAM. También habrá sitios alternativos, entre los que se cuentan el Hospital de Niños, el Hogar San Roque y la ciudad de Yerba Buena. Esto amplía el alcance territorial de la propuesta cultural.

Esta edición contará con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, diversas unidades académicas de la UNT aportan su colaboración para asegurar la calidad y variedad de las actividades. El Julio Cultural Universitario mantiene su lugar como un evento fundamental para la promoción y el desarrollo del arte y la cultura en Tucumán y en toda la región. También apuesta a poner en valor el talento local e incorporar nuevas propuestas al público. Este evento se reafirma como una fiesta de la cultura que enriquece la vida comunitaria durante el invierno.

Cartelera completa por espacios

Para más información, podés visitar la página oficial: https://secretariaextension.unt.edu.ar/

ÚLTIMAS NOTICIAS