21.5 C
San Miguel de Tucumán

Cientos de estudiantes del centro tendrán su propio comedor universitario: la UNT firmó el contrato para iniciar la obra en Jujuy 467

En diálogo con Radio Universidad, el rector Sergio Pagani y la vicerrectora Mercedes Leal anunciaron la firma del contrato para construir un nuevo comedor universitario en calle Jujuy 467. La obra, a cargo de Alfa SRL, beneficiará a miles de estudiantes del centro y busca garantizar inclusión, alimentación saludable y mejores condiciones de cursado.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) avanza en una de las obras más esperadas por su comunidad: la construcción de un comedor universitario en el centro de la capital, en calle Jujuy 467. Este viernes 3 de octubre, en la sala del Honorable Consejo Superior “Dr. Juan B. Terán”, se firmó el contrato con la empresa constructora Alfa SRL, encargada de llevar adelante el proyecto.

El rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, celebró el paso que permitirá cumplir con un compromiso asumido con los estudiantes de las facultades céntricas. “Por suerte hemos logrado completar sin complicaciones el proceso licitatorio. Estábamos en deuda con los estudiantes de esta zona del centro, como los de Artes, Medicina, Bioquímica y Ciencias Naturales. Estamos realmente contentos y esperamos llegar a tiempo con la obra”, señaló.

La iniciativa, explicó, busca garantizar mejores condiciones para los jóvenes en un contexto social y económico desafiante. “Hacemos todo lo posible desde la Universidad para que los estudiantes logren cursar adecuadamente y culminar su carrera. La sociedad ha demostrado, y ayer se confirmó en el Senado de la Nación, que la defensa de la universidad pública es un valor que los argentinos no queremos perder. No solo no queremos perderlo, sino que buscamos que sea mejor y que cada vez haya más chicos estudiando”, sostuvo el rector.

La vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, destacó que la obra se inscribe en un marco más amplio de políticas inclusivas impulsadas por la gestión universitaria. “Como dijo el Rector, el esfuerzo enorme que estamos haciendo por sostener las políticas inclusivas se refleja en este comedor. En un tiempo tan difícil, esta obra ayuda a resolver los problemas de la alimentación saludable de los estudiantes. También complementa otras medidas como el boleto gratuito, el trabajo conjunto con distintas intendencias y la apertura de nuevas carreras fundamentales. Todo eso, en tiempos tan adversos, ayuda a que los estudiantes no solo puedan estar dentro de la universidad, sino continuar sus estudios y graduarse en el menor tiempo posible”, subrayó.

Por su parte, el Ing. Juan Carlos Ramayo, representante de Alfa SRL, detalló algunos aspectos técnicos de la construcción. “El edificio prevé algunas demoliciones y la incorporación de patios y espacios amplios, porque se trata de un comedor entre medianeras. Para lograr mayor iluminación natural, se proyecta una cubierta con chapas traslúcidas hacia las medianeras y un desborde hacia el fondo del terreno, que tiene forma de L con un martillo en la parte posterior. Así se definen tres frentes de trabajo: la recepción, que es la zona más modernizada; una sección intermedia con cubiertas traslúcidas cenitales; y, en el fondo, una ampliación que dará mayor cantidad de metros cuadrados”.

En cuanto a los tiempos, el rector estimó que el comedor podría estar listo para el próximo período lectivo, en febrero o marzo. Sobre la inversión, indicó que la documentación es pública y se encuentra disponible para toda la comunidad. Con este paso, la UNT suma un espacio largamente reclamado por los estudiantes del centro, equiparando la oferta a la que ya existe en otras facultades como Filosofía y Letras. “Ahora se va a concretar: los estudiantes del microcentro tendrán su propio comedor universitario”, remarcó Pagani.

En diálogo con Radio Universidad, el rector Sergio Pagani y la vicerrectora Mercedes Leal anunciaron la firma del contrato para construir un nuevo comedor universitario en calle Jujuy 467. La obra, a cargo de Alfa SRL, beneficiará a miles de estudiantes del centro y busca garantizar inclusión, alimentación saludable y mejores condiciones de cursado.

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) avanza en una de las obras más esperadas por su comunidad: la construcción de un comedor universitario en el centro de la capital, en calle Jujuy 467. Este viernes 3 de octubre, en la sala del Honorable Consejo Superior “Dr. Juan B. Terán”, se firmó el contrato con la empresa constructora Alfa SRL, encargada de llevar adelante el proyecto.

El rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, celebró el paso que permitirá cumplir con un compromiso asumido con los estudiantes de las facultades céntricas. “Por suerte hemos logrado completar sin complicaciones el proceso licitatorio. Estábamos en deuda con los estudiantes de esta zona del centro, como los de Artes, Medicina, Bioquímica y Ciencias Naturales. Estamos realmente contentos y esperamos llegar a tiempo con la obra”, señaló.

La iniciativa, explicó, busca garantizar mejores condiciones para los jóvenes en un contexto social y económico desafiante. “Hacemos todo lo posible desde la Universidad para que los estudiantes logren cursar adecuadamente y culminar su carrera. La sociedad ha demostrado, y ayer se confirmó en el Senado de la Nación, que la defensa de la universidad pública es un valor que los argentinos no queremos perder. No solo no queremos perderlo, sino que buscamos que sea mejor y que cada vez haya más chicos estudiando”, sostuvo el rector.

La vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, destacó que la obra se inscribe en un marco más amplio de políticas inclusivas impulsadas por la gestión universitaria. “Como dijo el Rector, el esfuerzo enorme que estamos haciendo por sostener las políticas inclusivas se refleja en este comedor. En un tiempo tan difícil, esta obra ayuda a resolver los problemas de la alimentación saludable de los estudiantes. También complementa otras medidas como el boleto gratuito, el trabajo conjunto con distintas intendencias y la apertura de nuevas carreras fundamentales. Todo eso, en tiempos tan adversos, ayuda a que los estudiantes no solo puedan estar dentro de la universidad, sino continuar sus estudios y graduarse en el menor tiempo posible”, subrayó.

Por su parte, el Ing. Juan Carlos Ramayo, representante de Alfa SRL, detalló algunos aspectos técnicos de la construcción. “El edificio prevé algunas demoliciones y la incorporación de patios y espacios amplios, porque se trata de un comedor entre medianeras. Para lograr mayor iluminación natural, se proyecta una cubierta con chapas traslúcidas hacia las medianeras y un desborde hacia el fondo del terreno, que tiene forma de L con un martillo en la parte posterior. Así se definen tres frentes de trabajo: la recepción, que es la zona más modernizada; una sección intermedia con cubiertas traslúcidas cenitales; y, en el fondo, una ampliación que dará mayor cantidad de metros cuadrados”.

En cuanto a los tiempos, el rector estimó que el comedor podría estar listo para el próximo período lectivo, en febrero o marzo. Sobre la inversión, indicó que la documentación es pública y se encuentra disponible para toda la comunidad. Con este paso, la UNT suma un espacio largamente reclamado por los estudiantes del centro, equiparando la oferta a la que ya existe en otras facultades como Filosofía y Letras. “Ahora se va a concretar: los estudiantes del microcentro tendrán su propio comedor universitario”, remarcó Pagani.

Hacete Galicia

ÚLTIMAS NOTICIAS