Estudiantes del Instituto Técnico de Aguilares, dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), presentaron un paper en el Congreso Aeroespacial Brasileño, que tuvo lugar recientemente en Brasilia. La presentación se basó en un proyecto desarrollado en 2023, donde los alumnos diseñaron y construyeron un satélite suborbital dentro de la competencia nacional CANSAT organizada por la CONAE y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina.
En diálogo con Radio Universidad, el ingeniero Darío Luchessi, docente del Instituto Técnico de Aguilares, explicó que el paper expuso los avances técnicos y la experiencia de los estudiantes en la construcción de un sistema de propulsión y guiado para el descenso del satélite. “El paper fue aceptado y recomendado para ser presentado en Brasilia, lo que significó una experiencia muy nueva y enriquecedora para nosotros”, afirmó.
El proyecto se trabajó con alumnos de cuarto a séptimo año, y demandó alrededor de un año de investigación y desarrollo, con el satélite construido en cuatro o cinco meses para la competencia. Durante la presentación, también se establecieron vínculos con otros investigadores y profesionales del área aeroespacial, lo que contribuyó a fortalecer la experiencia educativa.

Luchessi destacó que, aunque el área aeroespacial está poco desarrollada en Tucumán, el trabajo en el Instituto Técnico de Aguilares busca fomentar la formación de estudiantes y profesionales en esta disciplina. Actualmente, continúan desarrollando nuevos proyectos satelitales, con la mirada puesta en futuras competencias y pruebas.
El docente subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para incentivar el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología, y valoró el reconocimiento nacional e internacional que están logrando con sus trabajos. “Ver que el proyecto funciona y que entusiasma a los estudiantes nos da ánimos para seguir adelante”, concluyó.