El Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, de la Universidad Nacional de Tucumán, presenta una nueva cartelera con actividades para disfrutar del arte en todas sus formas. Ubicado en 25 de Mayo 265, este espacio cultural inaugurado el 26 de octubre de 1984 es hoy un ícono de la vida artística y académica tucumana, con una agenda que incluye música, teatro, literatura, artes visuales, talleres y jornadas formativas.
Del 6 al 12 de octubre, el Virla propone una semana diversa y vibrante. Las actividades comienzan el lunes a las 18 h en la Sala Fasolo, con una nueva edición del ciclo “Lunes de Escritores en el Virla”, organizado por la Editorial del Parque. Coordinado por Gustavo Calleja y Perla Jaimovich, este espacio literario que ya transita su temporada número once convoca a autores locales y lectores a compartir textos y experiencias. La entrada es libre y gratuita.
El martes 7 a las 20 h, en el Auditorio, se presentará la obra “Antología” de Rubén Cruz, con comentarios de Dardo Solórzano y Alejo Cruz, y la participación de artistas invitados como Adriana Tula, Carlos Marrodán, Lucía Breppe, Francisco Santamarina y Francis Moreno. La actividad es organizada por Edunt y propone un cruce entre poesía, música y voces de distintas generaciones.
El miércoles 8 a las 20:30 h, la música será protagonista con el show “Tocadiscos Vol. II”, un viaje musical por los años 60, 70, 80 y 90, producido por Musicalidades. El recital se llevará a cabo en el Auditorio y las entradas tienen un valor de $8000 (anticipadas) y $10.000 (generales).
Desde el jueves 9 de octubre, la Sala de Arcos abrirá sus puertas a la muestra plástica “Ecos del alma en el arte”, una propuesta que invita a recorrer obras de distintas estéticas que exploran lo espiritual y emocional a través de la pintura. La inauguración será a las 19:30 h, y la exposición se podrá visitar hasta el 30 de octubre, con entrada libre.
También el jueves, a las 21 h en el Auditorio, se presentará “Patio Playlist”, un espectáculo de canciones clásicas en inglés y español interpretadas por Lucía Jazmín Cruz Cáceres, Marco Masucci, Leila Masmud y Facundo Rojas. La banda en vivo estará integrada por Lucio Figueroa (batería), Tirzo Luján (bajo), Santiago Figueroa (guitarra) y Gastón Alderete (teclados). Las entradas anticipadas cuestan $10.000 y las generales, $12.000.
El sábado 11, de 17:30 a 20:30 h, la literatura vuelve a tomar la Sala Fasolo con el espacio “LiterArte”, coordinado por Rossana Alejandra Fasola. Se trata de un encuentro mensual que reúne a escritores, artistas y lectores en rondas de lectura e intercambio cultural. La actividad es gratuita y abierta a todo público.
Finalmente, el domingo 12 a las 20 h, la reconocida pianista Paola Moreno celebrará sus 50 años con la música con un recital de música de cámara que reunirá obras de compositores como Bach, Schubert, Brahms, Fauré, Shostakovich, Bolling y Rovira. Acompañada por músicos invitados, interpretará piezas para dúos, cuartetos, quintetos y sextetos. El espectáculo se desarrollará en el Auditorio y las entradas tienen un valor de $10.000 (anticipadas) y $15.000 (generales), con promoción 2×1.
Con propuestas abiertas y diversas, el Centro Cultural Virla reafirma su lugar como referente cultural de Tucumán, ofreciendo semana a semana una agenda que articula producción local, formación artística y diálogo con la comunidad.