15 C
San Miguel de Tucumán

Oportunidad: Perfeccionate con esta Especialización y Maestría en Comunicación dictada por la UNT

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través de su Secretaría de Posgrado e Investigación, anunció la apertura de inscripciones para la Especialización y Maestría en Planificación e Intervención desde la Comunicación, carrera acreditada por la CONEAU.

Destinatarios y requisitos

El posgrado está dirigido a graduados universitarios de diversas disciplinas, como Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Trabajo Social, Educación, Psicología, Derecho, Salud, Diseño Gráfico y Turismo, entre otras. También se admiten egresados de carreras terciarias no universitarias de cuatro años de duración.

Modalidad y duración

La modalidad será presencial, con algunos cursos en formato virtual sincrónico. Durante 2025, se dictarán cuatro encuentros mensuales (uno por mes, los días viernes y sábado), comenzando en agosto.

Equipo académico

El programa estará dirigido por el Prof. Washington Uranga, con codirección a cargo de la Mg. Tina Gardella. La coordinación académica será responsabilidad de la Dra. María Marta Luján, mientras que la coordinación técnica estará a cargo de la Lic. Eva Fontdevila.

Inscripciones

El período de inscripción se extenderá desde el 10 de marzo hasta el 30 de abril de 2025. Los interesados deberán enviar su postulación al correo posgrado.comunicacion@filo.unt.edu.ar, adjuntando una nota dirigida al Decano de la FFyL, Prof. Sergio O. Robin, siguiendo el modelo disponible en la página oficial.

Para más información, los aspirantes pueden consultar el sitio web de la facultad: https://filo.unt.edu.ar/empic/.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través de su Secretaría de Posgrado e Investigación, anunció la apertura de inscripciones para la Especialización y Maestría en Planificación e Intervención desde la Comunicación, carrera acreditada por la CONEAU.

Destinatarios y requisitos

El posgrado está dirigido a graduados universitarios de diversas disciplinas, como Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Trabajo Social, Educación, Psicología, Derecho, Salud, Diseño Gráfico y Turismo, entre otras. También se admiten egresados de carreras terciarias no universitarias de cuatro años de duración.

Modalidad y duración

La modalidad será presencial, con algunos cursos en formato virtual sincrónico. Durante 2025, se dictarán cuatro encuentros mensuales (uno por mes, los días viernes y sábado), comenzando en agosto.

Equipo académico

El programa estará dirigido por el Prof. Washington Uranga, con codirección a cargo de la Mg. Tina Gardella. La coordinación académica será responsabilidad de la Dra. María Marta Luján, mientras que la coordinación técnica estará a cargo de la Lic. Eva Fontdevila.

Inscripciones

El período de inscripción se extenderá desde el 10 de marzo hasta el 30 de abril de 2025. Los interesados deberán enviar su postulación al correo posgrado.comunicacion@filo.unt.edu.ar, adjuntando una nota dirigida al Decano de la FFyL, Prof. Sergio O. Robin, siguiendo el modelo disponible en la página oficial.

Para más información, los aspirantes pueden consultar el sitio web de la facultad: https://filo.unt.edu.ar/empic/.

ÚLTIMAS NOTICIAS