Este sábado 24 de mayo, el MUNT (Museo de la Universidad Nacional de Tucumán) será el escenario de la 7° edición del Festival MAP, un encuentro artístico y cultural que homenajea a Matías Albornoz Piccinetti, el joven estudiante del Gymnasium asesinado en 2017. Bajo el lema “En tiempos de violencia, las juventudes hacemos arte y resistencia”, el evento busca mantener viva su memoria a través de la creatividad y la expresión colectiva.
La iniciativa, organizada por familiares, amigos y colectivos juveniles, conmemora los 8 años del fallecimiento de “Paver”, quien perdió la vida a los 16 años al intentar mediar en un conflicto entre jóvenes.
“Recordarlo como él era: alegre, bailarín y amiguero”
En entrevista con Radio Universidad, Catalina Cabello, amiga de Matías y organizadora del festival, compartió el sentido detrás de este encuentro:
“Queremos contar quién era Matías y cuál era su legado. La idea surgió al año de su muerte. En 2018 hicimos una marcha de silencio, pero sentimos que no era la manera de recordarlo. Él era muy amiguero, bailarín de folclore… Teníamos que hacer algo más grande, que reflejara su verdadero espíritu”, expresó.
🔊 ¿Te lo vas a perder? Escuchá la entrevista completa con Catalina Cabello y conocé más sobre esta emotiva iniciativa.
El Festival MAP se ha convertido en un espacio de resistencia y construcción de paz, donde el arte sirve como herramienta para transformar el dolor en acción colectiva.
Un festival que transforma el dolor en arte
Desde las 15 horas, el festival ofrecerá una jornada cargada de actividades:
🎶 Música en vivo
🖼️ Ferias artesanales y exposiciones
💃 Muestras de danza
🎨 Talleres participativos
Entrada libre y gratuita
La invitación está abierta a toda la comunidad para sumarse a esta jornada de reflexión, memoria y expresión artística.
📌 Día: Sábado 24 de mayo
⏰ Horario: Desde las 15 hs
📍 Lugar: MUNT (Museo de la UNT)