29 C
San Miguel de Tucumán

Si sos estudiante de la UNT, esta es tu oportunidad: Becas BEI 2025 para investigación

El próximo 3 de octubre a las 12:00 h, en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se llevará a cabo una Charla Informativa sobre las Becas Estudiantiles de Investigación (BEI), dirigida a los estudiantes interesados en iniciar su camino en el mundo de la investigación científica.

En una entrevista con Radio Universidad, la profesora Mariana Bonano, miembro de la organización, brindó detalles sobre esta convocatoria que busca incentivar a los estudiantes de grado a involucrarse en proyectos de investigación dentro de la universidad. Las becas BEI están pensadas para alumnos que deseen integrar equipos de investigación en curso, liderados por docentes investigadores. “El objetivo no es solo que los estudiantes trabajen de manera individual, sino que se integren a equipos de investigación ya en marcha, trabajando junto a docentes e investigadores”, explicó Bonano.

¿Quiénes pueden postularse?

Existen dos tipos de becas: una destinada a estudiantes de grado, que deben tener al menos el 60% de las asignaturas aprobadas, y otra dirigida a estudiantes de tecnicaturas o pregrado, con un mínimo del 50% de materias aprobadas. Además, para poder postularse, los estudiantes deben ser regulares en la carrera (haber aprobado al menos dos materias por año) y contar con un promedio mínimo de 6 puntos.

Las becas tienen una duración de 12 meses y se otorgan una sola vez. Por lo tanto, aquellos estudiantes que ya hayan recibido una beca en convocatorias anteriores no podrán volver a postularse.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción se realizará a través del sistema sigeva UNT, una plataforma diseñada para gestionar las postulaciones a las becas. “Este año, el sistema ha cambiado. Los estudiantes deben registrarse, creando un perfil y cargando su información académica, como el CV, a través de la página de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología e Innovación de la UNT”, detalló la profesora Bonano.

A pesar de que la convocatoria aún no ha sido publicada oficialmente, se espera que la misma se abra en octubre, y la fecha límite de inscripción será informada a través de la página web de la UNT. Bonano señaló que, aunque la convocatoria aún está en preparativos, es importante que los estudiantes comiencen a registrarse en el sistema y busquen a los posibles directores de sus proyectos de investigación.

¿Cuándo se publican los resultados?

Según la profesora, el proceso de selección será rápido, con la intención de que los estudiantes seleccionados comiencen sus becas en noviembre o diciembre de este año, una vez que finalicen los proyectos de investigación de las becas anteriores.

Los interesados podrán asistir a la charla informativa del 3 de octubre para conocer más detalles sobre las becas, las áreas de investigación disponibles y el proceso de inscripción. Además, en la página de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología e Innovación (SCAIT) de la UNT podrán consultar los requisitos y acceder a una guía paso a paso para completar su inscripción a través de sigeva UNT.

Bonano también hizo un llamado a los estudiantes a que aprovechen esta oportunidad para involucrarse en la investigación desde las primeras etapas de su carrera universitaria. “Es importante que los estudiantes que tengan interés en la investigación se presenten. Cuantos más estudiantes se postulen por unidad académica, más becas podrán obtener”, concluyó la profesora.

El próximo 3 de octubre a las 12:00 h, en el Aula 107 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), se llevará a cabo una Charla Informativa sobre las Becas Estudiantiles de Investigación (BEI), dirigida a los estudiantes interesados en iniciar su camino en el mundo de la investigación científica.

En una entrevista con Radio Universidad, la profesora Mariana Bonano, miembro de la organización, brindó detalles sobre esta convocatoria que busca incentivar a los estudiantes de grado a involucrarse en proyectos de investigación dentro de la universidad. Las becas BEI están pensadas para alumnos que deseen integrar equipos de investigación en curso, liderados por docentes investigadores. “El objetivo no es solo que los estudiantes trabajen de manera individual, sino que se integren a equipos de investigación ya en marcha, trabajando junto a docentes e investigadores”, explicó Bonano.

¿Quiénes pueden postularse?

Existen dos tipos de becas: una destinada a estudiantes de grado, que deben tener al menos el 60% de las asignaturas aprobadas, y otra dirigida a estudiantes de tecnicaturas o pregrado, con un mínimo del 50% de materias aprobadas. Además, para poder postularse, los estudiantes deben ser regulares en la carrera (haber aprobado al menos dos materias por año) y contar con un promedio mínimo de 6 puntos.

Las becas tienen una duración de 12 meses y se otorgan una sola vez. Por lo tanto, aquellos estudiantes que ya hayan recibido una beca en convocatorias anteriores no podrán volver a postularse.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción se realizará a través del sistema sigeva UNT, una plataforma diseñada para gestionar las postulaciones a las becas. “Este año, el sistema ha cambiado. Los estudiantes deben registrarse, creando un perfil y cargando su información académica, como el CV, a través de la página de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología e Innovación de la UNT”, detalló la profesora Bonano.

A pesar de que la convocatoria aún no ha sido publicada oficialmente, se espera que la misma se abra en octubre, y la fecha límite de inscripción será informada a través de la página web de la UNT. Bonano señaló que, aunque la convocatoria aún está en preparativos, es importante que los estudiantes comiencen a registrarse en el sistema y busquen a los posibles directores de sus proyectos de investigación.

¿Cuándo se publican los resultados?

Según la profesora, el proceso de selección será rápido, con la intención de que los estudiantes seleccionados comiencen sus becas en noviembre o diciembre de este año, una vez que finalicen los proyectos de investigación de las becas anteriores.

Los interesados podrán asistir a la charla informativa del 3 de octubre para conocer más detalles sobre las becas, las áreas de investigación disponibles y el proceso de inscripción. Además, en la página de la Secretaría de Ciencia, Arte, Tecnología e Innovación (SCAIT) de la UNT podrán consultar los requisitos y acceder a una guía paso a paso para completar su inscripción a través de sigeva UNT.

Bonano también hizo un llamado a los estudiantes a que aprovechen esta oportunidad para involucrarse en la investigación desde las primeras etapas de su carrera universitaria. “Es importante que los estudiantes que tengan interés en la investigación se presenten. Cuantos más estudiantes se postulen por unidad académica, más becas podrán obtener”, concluyó la profesora.

Hacete Galicia

ÚLTIMAS NOTICIAS