En diálogo con Radio Universidad, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Dra. Mercedes Leal, analizó los desafíos actuales que atraviesa la profesión académica y compartió algunas de las reflexiones centrales que dan vida a su nueva obra: “Universidad y Profesión Académica. La docencia universitaria interpelada” (Volumen I y II), editada por HUMANITAS.
Durante la entrevista, Leal destacó la necesidad de pensar la universidad contemporánea “desde adentro”, con una mirada crítica sobre los roles, identidades y tensiones que atraviesan a los docentes en un escenario de transformaciones profundas: desde los cambios tecnológicos y pedagógicos, hasta las nuevas demandas institucionales y sociales que desafían la tarea académica.
La presentación oficial de la obra se realizará este miércoles 26 de noviembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). El evento contará con la participación de dos figuras destacadas del ámbito universitario nacional: la Dra. Beatriz Gentile, rectora de la Universidad del Comahue, y el Dr. Sergio Georgieff, docente-investigador UNT–CONICET, quienes ofrecerán una lectura crítica y un aporte complementario al análisis propuesto por la autora.
Los dos volúmenes reúnen investigaciones, debates y experiencias vinculadas al trabajo universitario, con especial énfasis en la formación docente, la construcción de la carrera académica, las políticas institucionales y los sentidos cambiantes del oficio de enseñar y producir conocimiento en la universidad pública.
Para Leal, la obra no solo es el resultado de años de estudio y gestión académica, sino también una invitación a abrir la discusión sobre el futuro de la educación superior y la responsabilidad de quienes la sostienen día a día. “La universidad es un espacio vivo, en permanente redefinición, y esto exige revisar nuestras prácticas, nuestros marcos conceptuales y nuestras formas de vincularnos con los estudiantes y con la sociedad”, expresó durante la entrevista.
El encuentro en el Virla se proyecta así como un espacio para profundizar el debate, compartir perspectivas y poner en circulación nuevas miradas sobre la profesión docente en la universidad argentina actual.



