En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo, hoy se firmó un convenio de colaboración y asistencia para la conservación y preservación de los ámbitos y sitios (Galpón N°9 y localización de las fosas adyacentes) que fueran escenarios de la represión ilegal del Terrorismo de Estado que asolara la Nación durante el último gobierno de facto.
Este acuerdo busca fortalecer los lazos institucionales y promover acciones conjuntas en materia de memoria, derechos humanos y justicia. El rector de la UNT Sergio Pagani señaló la importancia de sostener el compromiso con una educación con perspectiva en DDHH. “Las nuevas generaciones de niños y adolescentes por suerte no vivieron el horror de la dictadura, pero si necesitamos para el bien de todos que conozcan la realidad del país para que nunca más tengamos que transitar por estas circunstancias tan dolorosas”, sentenció.
“La UNT, con la participación en particular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en esta etapa, la Legislatura (desde la iniciativa de la Comisión de DDHH de ese poder) y la Secretaria de DDHH de la provincia, vienen trabajando desde fines del año pasado en la planificación de acciones que impliquen la preservación y el mantenimiento de las áreas de intervención de Arsenales en las que el equipo de arqueólogos y antropólogos (del LIGIAAT de la Fac. de Cs Naturales) desarrollan tareas de investigación desde hace muchos años”, expresó la vicerrectora Mercedes Leal.
El evento central fue la Firma del Convenio de Colaboración y Asistencia entre la Universidad Nacional de Tucumán, la Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán y el Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Tucumán. Tuvo lugar en la zona de señalización del ex Centro Clandestino de Detención (CCD) Arsenal Miguel de Azcuénaga, ubicado en Las Talitas. Luego el acto continuó en Av. Sarmiento esquina Muñecas con la Inauguración de la revalorización de la Ex Brigada de
Investigaciones. Y por último se descubrió una placa conmemorativa en el edificio de la Legislatura tucumana.

