9 C
San Miguel de Tucumán

Nueva Licenciatura en Seguridad Pública en la UNT

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT suma una nueva propuesta a su oferta académica: el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública, recientemente aprobado por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán. La carrera comenzará a dictarse en el segundo semestre de 2025, con una modalidad completamente virtual, lo que amplía el alcance para profesionales de toda la región.

Esta licenciatura apunta a quienes ya cuentan con una formación de base y desean especializarse en el diseño, la gestión y la evaluación de políticas públicas de seguridad desde una mirada integral. La propuesta incorpora enfoques interdisciplinarios con eje en los derechos humanos, la democracia y la gobernanza. Entre los perfiles de egreso se contempla el trabajo en organismos públicos y privados, la docencia, la investigación y la integración de equipos técnicos. Además, está vinculada al Observatorio de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana de la Facultad.

La carrera tendrá una duración de dos años y medio, con un total de 1260 horas repartidas en 14 asignaturas anuales y cuatrimestrales. Cabe remarcar que se trata de un dictado único y excepcional, financiado con fondos de Nación.

Requisitos de ingreso y preinscripción

Para anotarse, las personas interesadas deberán contar con un título universitario de grado o pregrado, o bien con un título de nivel superior no universitario, siempre que tenga una duración mínima de dos años y 1400 horas reloj. Algunos ejemplos de titulaciones habilitantes son: abogado, procurador, licenciado o profesor en Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología, Historia, o egresados de tecnicaturas afines en Seguridad Pública. La pertinencia de cada título será evaluada por una Comisión Académica. La preinscripción se realizará exclusivamente en línea a partir del 25 de julio de 2025 a través del sistema SIU Guaraní (https://guarani.unt.edu.ar/preinscripciones/derecho/).

El trámite incluye el registro como usuario nuevo, la carga del formulario digital, la elección de un turno para la presentación presencial de documentación y la entrega en mano del formulario firmado, junto con el DNI, el título autenticado, el acta de nacimiento legalizada y el comprobante del Bono Contribución.

Con esta nueva oferta, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT reafirma su compromiso con una formación académica de calidad, alineada con los desafíos actuales en materia de seguridad y gestión pública.

Consultas e informes

Escribir al mail: licenciatura.seguridadpublica@derecho.unt.edu.ar

Para conocer más sobre esta propuesta: https://derecho.unt.edu.ar/la-facultad-de-derecho-lanza-una-nueva-carrera-licenciatura-en-seguridad-publica-en-modalidad-a-distancia/

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT suma una nueva propuesta a su oferta académica: el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública, recientemente aprobado por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán. La carrera comenzará a dictarse en el segundo semestre de 2025, con una modalidad completamente virtual, lo que amplía el alcance para profesionales de toda la región.

Esta licenciatura apunta a quienes ya cuentan con una formación de base y desean especializarse en el diseño, la gestión y la evaluación de políticas públicas de seguridad desde una mirada integral. La propuesta incorpora enfoques interdisciplinarios con eje en los derechos humanos, la democracia y la gobernanza. Entre los perfiles de egreso se contempla el trabajo en organismos públicos y privados, la docencia, la investigación y la integración de equipos técnicos. Además, está vinculada al Observatorio de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana de la Facultad.

La carrera tendrá una duración de dos años y medio, con un total de 1260 horas repartidas en 14 asignaturas anuales y cuatrimestrales. Cabe remarcar que se trata de un dictado único y excepcional, financiado con fondos de Nación.

Requisitos de ingreso y preinscripción

Para anotarse, las personas interesadas deberán contar con un título universitario de grado o pregrado, o bien con un título de nivel superior no universitario, siempre que tenga una duración mínima de dos años y 1400 horas reloj. Algunos ejemplos de titulaciones habilitantes son: abogado, procurador, licenciado o profesor en Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología, Historia, o egresados de tecnicaturas afines en Seguridad Pública. La pertinencia de cada título será evaluada por una Comisión Académica. La preinscripción se realizará exclusivamente en línea a partir del 25 de julio de 2025 a través del sistema SIU Guaraní (https://guarani.unt.edu.ar/preinscripciones/derecho/).

El trámite incluye el registro como usuario nuevo, la carga del formulario digital, la elección de un turno para la presentación presencial de documentación y la entrega en mano del formulario firmado, junto con el DNI, el título autenticado, el acta de nacimiento legalizada y el comprobante del Bono Contribución.

Con esta nueva oferta, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT reafirma su compromiso con una formación académica de calidad, alineada con los desafíos actuales en materia de seguridad y gestión pública.

Consultas e informes

Escribir al mail: licenciatura.seguridadpublica@derecho.unt.edu.ar

Para conocer más sobre esta propuesta: https://derecho.unt.edu.ar/la-facultad-de-derecho-lanza-una-nueva-carrera-licenciatura-en-seguridad-publica-en-modalidad-a-distancia/

ÚLTIMAS NOTICIAS